Ir al contenido principal

Intercambio con los portugueses (en Mérida).


   En este curso los alumnos del I.E.S. Emérita Augusta, que cursan la asignatura de portugués participaron en un intercambio en el que los alumnos del colegio José Álvaro Vidal, nos visitaron. En la visita, los alumnos españoles hicieron un recorrido con los alumnos portugueses enseñándoles las instalaciones del centro. Luego se dirigieron a la universidad de Mérida, que organizó una comida de bienvenida para todos los alumnos. 

  Después de comer, todos los alumnos se encaminaron hacia el Alcazaba donde después de visitarlo, tuvieron tiempo libre para comprar souvenirs, comer, visitar otras partes de la ciudad, hacer convivencia, etc. 
  Al día siguiente, los alumnos portugueses volvieron a Mérida, ya que se hospedaban en un albergue de Cáceres, e hicieron una visita al Museo de Arte Romano de Mérida y para eso, los profesores los organizaron en grupos.
  Por último, visitaron el Teatro y en Anfiteatro y tuvieron tiempo libre para hacer las actividades que les apetecieran hasta su marcha. 

Ahora un pequeño vídeo de introducción:





Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Para mí la experiencia fue bastante agradable ya que pude conocer a otras personas y practicar mi Portugués.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carrera solidaria

El IES Emérita Augusta organizará una carrera en la que podrán participar todos los miembros de la comunidad educativa dividida por categorías. Lo que se pretende es conocernos mutuamente, practicar actividad física saludable y forjar lazos entre nosotros. La carrera se dividirá en varias categorías: CADETES Y JUVENILES irán por un lado y los ADULTOS irán por otro.

Primera fase del proyecto

  Para comenzar el proyecto debatimos sobre ideas que podrían ser positivas para mejorar el entorno de nuestra  clase-entorno-centro. Cada uno puso su granito de arena para desarrollar este proyecto y al final decidimos entre todos que queríamos hacer un blog para informar sobre todas las actividades que se realizaran en nuestra aula, nuestro centro y nuestra ciudad para darlas a conocer. Una idea que nos emocionó mucho.

Segunda fase del proyecto

En esta fase hemos querido conocer las necesidades o carencias, centrándonos en el entorno de nuestro centro. Y hemos dado ideas sobre que realizar para conseguir hacer de nuestro entorno un lugar mucho mejor. En esta fase hemos llegado más lejos y en vez de dar solo los problemas y algunas soluciones nos hemos puesto más a fondo decidiendo que es lo que vamos hacer y de qué forma: Cuestionarios, el blog, sus entradas, quienes se ocuparán de ellas… etc. Todo esto con el fin de convertir nuestro centro en algo mucho mejor.